
¿QUÉ HACEMOS?
La teoría es fundamental en la formación de cualquier campo en el que el ser humano quiera ampliar su inteligencia. Sin embargo, no podemos desconocer que la práctica es el espacio creado para emplear estos conocimientos, lo que desarrollará las competencias de cada individuo. Bien decía Aristóteles "La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”.
Cada fin de semana a las 7 de la mañana, muy puntual, se asoma por las calles de la Capital. Con esfuerzo, se toma algunas de las vías más importantes y sin necesidad de hablar, invita a gritos a quienes están en sus casas para que la acompañen.
Ciclovía: 40 años en Bogotá
UNA VECINA QUE SÓLO SALE LOS DOMINGOS Y FESTIVOS
LA CICLOVÍA RUEDA SU HISTORIA Lo que empezó en el año 1974 como una iniciativa para apropiarse de los espacios de la Capital, es hoy un encuentro de cultura, arte y deporte.Un día en bicicleta, patines o patineta.
Ciclovía: 40 años en Bogotá
RUEDA SU HISTORIA
30 DE MARZO DEL 2014 | 3:00 P.M.
2 DE ABRIL DEL 2014 | 3:00 P.M.

ESPECIAL: CICLOVÍA 40 AÑOS
Lo que empezó en el año 1974 como una iniciativa para apropiarse de los espacios de la Capital, es hoy un encuentro de cultura, arte y deporte.Un día en bicicleta, patines o patineta.
Ciclovía: 40 años en Bogotá
RUEDA SU HISTORIA

CICLOVÍA 40 AÑOS
ESPECIAL:
PREVIAMENTE
ENTREVISTA: ERNESTO ROJAS OCHOA
Terminó sus estudios de derecho en la Universidad Nacional de Colombia pero no se graduó, lo hizo por cultura. Fue vendedor de seguros Colpatria. Llegó a los medios de comunicación y a la docencia por accidente. Hoy con más de siete décadas vividas comparte un poco de su historia.
Ernesto Rojas Ochoa
UNA INSTITUCIÓN DE LA RADIO EN COLOMBIA



Desconexión desde la literatura
LA CASA, UN LIBRO Y EL CAFÉ
Un jardín que incita a quedarse, una sala llena de libros para todos los gustos y de todos los temas, un café perfecto para sumergirse en las letras que Cortázar, Camus, Poe o Orwell pusieron con sutileza en cada uno de sus textos y una deliciosa melodía de fondo.

Galería Fotográfica
Cada fin de semana, principalmente los sábados, centenares de jugadores aficionados se congregan en estos templos del deporte para romper la monotonía o compartir con los amigos.
Datos importantes, tipos de juego y reglamento de esta práctica.
Fiebre por la “pecosa”
EL FUROR DE LAS CANCHAS SINTÉTICAS

LO MÁS RECIENTE
![]() | ![]() | ![]() |
---|