top of page

En construcción.

Muy pronto más información

¿QUIÉNES LO HACEMOS?

¿QUÉ HACEMOS?

La teoría es fundamental en la formación de cualquier campo en el que el ser humano quiera ampliar su inteligencia. Sin embargo, no podemos desconocer que la práctica es el espacio creado para emplear estos conocimientos, lo que desarrollará las competencias de cada individuo. Bien decía Aristóteles "La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”.

Cada fin de semana a las 7 de la mañana, muy puntual, se asoma por las calles de la Capital. Con esfuerzo, se toma algunas de las vías más importantes y sin necesidad de hablar, invita a gritos a quienes están en sus casas para que la acompañen.

Ciclovía: 40 años en Bogotá

UNA VECINA QUE SÓLO SALE LOS DOMINGOS Y FESTIVOS

LA CICLOVÍA RUEDA SU HISTORIA Lo que empezó en el año 1974 como una iniciativa para apropiarse de los espacios de la Capital, es hoy un encuentro de cultura, arte y deporte.Un día en bicicleta, patines o patineta. 

Ciclovía: 40 años en Bogotá

RUEDA SU HISTORIA

 

30 DE MARZO DEL 2014 | 3:00 P.M.

2 DE ABRIL DEL 2014 | 3:00 P.M.

ESPECIAL: CICLOVÍA 40 AÑOS

Lo que empezó en el año 1974 como una iniciativa para apropiarse de los espacios de la Capital, es hoy un encuentro de cultura, arte y deporte.Un día en bicicleta, patines o patineta.

Ciclovía: 40 años en Bogotá

RUEDA SU HISTORIA

CICLOVÍA 40 AÑOS

ESPECIAL:

PREVIAMENTE

ENTREVISTA: ERNESTO ROJAS OCHOA

Terminó sus estudios de derecho en la Universidad Nacional de Colombia pero no se graduó, lo hizo por cultura. Fue vendedor de seguros Colpatria. Llegó a los medios de comunicación y a la docencia por accidente. Hoy con más de siete décadas vividas comparte un poco de su historia.

 

Ernesto Rojas Ochoa

UNA INSTITUCIÓN DE LA RADIO EN COLOMBIA

Desconexión desde la literatura

LA CASA, UN LIBRO Y EL CAFÉ

Un jardín que incita a quedarse, una sala llena de libros para todos los gustos y de todos los temas, un café perfecto para sumergirse en las letras que Cortázar, Camus, Poe o Orwell pusieron con sutileza en cada uno de sus textos y una deliciosa melodía de fondo.

Galería Fotográfica

Cada fin de semana, principalmente los sábados, centenares de jugadores aficionados se congregan en estos templos del deporte para romper la monotonía o compartir con los amigos.

 

Datos importantes, tipos de juego y reglamento de esta práctica.

Fiebre por la “pecosa”

EL FUROR DE LAS CANCHAS SINTÉTICAS

LO MÁS RECIENTE

Un día en la ciclovía
Un día en la ciclovía
Un día en la ciclovía

Cada 4 años, en plena época previa al mundial, la pasión y el fervor por este deporte trae consigo uno de los pasatiempos más famosos y tradicionales de los fanáticos del fútbol, las 'monitas' de Panini.

La tradición de cada 4 años

UNA COLECCIÓN MUNDIALISTA

En el barrio ciudad Salitre, al lado del centro comercial del mismo nombre, se encuentran unos espacios culturales que mezclan conocimiento, ciencia, entretenimiento, vivencias, bohemia y buen humor.

Un lugar de extra entretención

CULTURA, CUENTOS Y TERTULIA EN CIUDAD SALITRE

Un sueño que se vuelve realidad en condiciones especiales, para la mayoría, un balón que pasa de ser el primer juguete de la niñez al mejor amigo de infancia y en el mejor de los casos alcanzando la edad adulta siendo jugador profesional.

Fútbol, un juego de niños

Una pasión de grandes y chicos

Luego de pasar casi 3oo años sin tener eclipses consecutivos entre los años 1600 a 1900, en este siglo XXI se presenciarán como casi nunca sucede, cerca de 9 tétradas, es decir cuatro eclipses totales consecutivos.

Noche de Eclipse Lunar

Una nueva oportunidad para hacer supersticiones

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
  • YouTube Basic Square

© Todos los derechos reservados sobre los contenidos y material disponible solo para verificación.

Página de Wix, diagramación por Óscar Carrión Vera

bottom of page